Los partidos de derecha representados en la Asamblea Legislativa aprobaron por 45 votos la lectura de La Biblia en los centros educativos públicos y privados del país.
La medida fue planteada como parte de la disposición para contrarrestar la ola de violencia que afecta al país.
El decreto establece que previo al inicio de la jornada educativa la Biblia sea leída en un promedio de 7 minutos; sin que se realice ningún comentario religioso, sectario ni denominacional.
Para seleccionar las lecturas de las Sagradas Escrituras a divulgar, los legisladores encargan al Ministerio de Educación, en coordinación con los líderes eclesiásticos.
El decreto también indica que los padres de familia pueden dirigirse a la Dirección del respectivo centro educativo público o privado, al no estar de acuerdo en la participación de sus hijos e hijas en las lecturas bíblicas; para eximirle su participación sin implicarle alguna consecuencia al estudiante.
La nueva normativa, que debe ser estudiada todavía por el Presidente de la República para sancionarla, observarla o vetarla, fue aprobada con Dispensa de Trámite a petición del Grupo Parlamentario PCN.
Otros grupos parlamentarios como ARENA, PDC, GANA y los diputados independientes aglutinados en “Líderes por el Cambio”.
Por su parte el partido de Gobierno, el FMLN, no dio sus votos y tampoco lo hizo el partido Cambio Democrático (CD).
De acuerdo al Diputado Guillermo Mata, del Grupo Parlamentario FMLN, esta medida no resuelve la complejidad del problema de la violencia, y además la considera inconsistente con el “principio de libertad religiosa”.
Al respecto, el Diputado Nelson Guardado, del Grupo parlamentario GANA, manifiesta que es mejor tener una “religión”, que una “actitud violenta”.
El decreto todavía debe cumplir su proceso de formación de ley.
(Fuente: elsalvadornoticias.net)