Lima.- Las cifras del  año que pasó confirman una vez más que la Biblia sigue siendo el libro  más leído del Perú y que su distribución sigue incrementándose: 420 mil  unidades distribuidas el último año y 2 millones en los últimos seis  años. Un nuevo record histórico.      “Este año 2010 pudimos abrir nueve Casas  de La Biblia más, logrando alcanzar un total 62 locales en costa,  sierra y selva. Estamos muy contentos y agradecidos al Señor por este  nuevo logro de distribución que refleja el gran aprecio que los peruanos  tenemos por la Palabra de Dios.
Más aún sabiendo que estas cifras solo  reflejan los índices de distribución de Biblias impresas sin contemplar  los muchos otros formatos de audio, video, internet, etc. que desde hace  muchos años venimos usando para expandir el texto sagrado en el Perú.
Por esto, estamos convencidos que la Palabra de Dios ha sido uno de los fundamentos invisibles de los buenos tiempos que vive el país y que si seguimos echando raíces en ella podremos ver tiempos aun mejores”, declaró Juan Chang, Jefe de Ventas y Marketing de la SBP.
Liliana Minaya, Gerente de la Cámara  Peruana del Libro comentó también sobre este nuevo record de  distribución de Biblias en el Perú. “Efectivamente estamos pasando años  de crecimiento, de mayor acceso al libro. Pero frente a las  estadísticas, la lectura de la Biblia no tiene comparación.
Realmente es  un texto consultado, leído y trabajado por muchos peruanos. Esto  refleja el trabajo serio de la Sociedad Bíblica. También es un libro de  fácil acceso, lo puedes obtener en todo el Perú, ustedes participan de  las ferias del libro, ponen la Biblia a precio de oferta. Es un trabajo  de conjunto, de incentivar y promover la lectura.
Esto va a generar una  revolución en pocos años. El hábito de la lectura de la Biblia genera  personas con criterio. 420 mil libros distribuidos multiplicado por dos o  tres personas que leen cada libro, significan un millón y medio de  ciudadanos que están formando criterio, que están tomando conciencia.
La Biblia te permite tener una idea de cómo debes actuar, te da criterios de valor serios, universales, de cómo vivir, que son tan vigentes que lo constituyen en un texto universal. Esto ayuda a ser mejor persona, mejor ciudadano, a tener familias integradas, y a ser personas críticas. Este criterio es lo que necesitamos ahora cuando nos va bien como país. Felicitaciones a la Casa de la Biblia por estos índices, por la constancia terca y fuerte de trabajo que tienen”, acotó.
Nuevas cifras de traducción y distribución mundial
Asimismo, las cifras mundiales también son alentadoras. El número total de idiomas a los que, por lo menos, un libro de la Biblia ha sido traducido subió a 2 mil 508 hasta el 2009 (29 idiomas desde el año anterior) y a 459 el número de idiomas que tienen la Biblia completa (8 lenguas más que el año anterior).
En cuando a la distribución en general las cifras arrojan 29 millones de unidades distribuidas hasta el año 2009 en todo el mundo, casi un millón más que el año anterior.
(Fuente: PerúGospel)





