Lima.- La Confraternidad Peruana de Pastores Evangélicos (CONPPE) saluda fraternalmente la aprobación de la Ley de Libertad religiosa, el pasado jueves 2 de diciembre.
”Después de esperar varios años, la iglesia cristiana evangélica es reconocida con un marco legal, y en un acto histórico aprobado por consenso. No es un favor lo que hemos recibido, es un acto de justicia, es una ley de inclusión social que confirma que tenemos presencia tangible en el Perú y que formamos parte de la reserva ética de la nación, como toda ley, en el transcurrir de los años habrá que perfeccionarla, pero nada le quita el merito de ser la pionera.” indica el Ps David Cauracuri Palomino Presidente de CONPPE.
Como se sabe la aplicación de esta ley evitará la discriminación religiosa, pues en un gobierno democrático las libertades son para todos.
Cabe recordar que la labor social y apoyo espiritual que brindemos en hospitales, penales, cuarteles, colegios, etc, ya no tendrán los impedimentos de marginación que durante décadas hemos soportado, ahora se nos abren puertas con respaldo legal para seguir extendiendo el reino de Dios.
CONPPE representa a 2500 pastores evangélicos afiliados en Lima, y coordina con 42 fraternidades pastorales en la capital y 60 fraternidades pastorales en provincias.
(Fuente: Agencia Orbita)