Maiduguri.- Miembros de la secta islamista nigeriana Boko Haram asesinaron en la madrugada del lunes al vigilante de una iglesia cristiana, según denunció el portavoz del Ejército local, Abubakar Abdullah.
“El ataque tuvo lugar en la ciudad de Maiduguri -capital del Estado de Borno-, cuando varios rebeldes dispararon desde una motocicleta al guarda de la basílica, quien se había alejado unos metros del puesto militar encargado de su protección”, señaló el representante militar.
Boko Haram, “la educación occidental está prohibida” en el dialecto hausa, es una organización islamista fundada en 2002 por el líder religioso Mohammed Yusuf. Entre sus principales acciones, se encuentran, presuntamente, los atentados de la pasada Nochebuena en la ciudad de Jos. Una acción armada que se cobró la vida de al menos 86 personas, en su mayoría miembros de la comunidad cristiana.
Ley islámica en 12 estados de Nigeria
Desde que en 1999 se implantara la ley islámica en doce estados de Nigeria, al menos 12.000 personas han muerto en choques religiosos y étnicos. Se trata de un conflicto entrelazado por la lucha por la explotación de terrenos de cultivo entre los cristianos y animistas, por un lado, y los pastores musulmanes, por el otro.
Solo el pasado mes de marzo, cerca de 500 personas -la mayoría, mujeres y niños- fallecieron en los ataques cometidos por ganaderos de la etnia fulani, de mayoría musulmana, contra los berom, una etnia sedentaria que profesa la fe cristiana.
Un rebrote en la violencia que llega en un momento especialmente complicado para el presidente del país, Goodluck Jonathan, quien el próximo 9 de abril deberá afrontar elecciones generales.
Sobre todo ante el compromiso incumplido del gobernante Partido Democrático Popular (PDP) para que la presidencia rote -cada dos mandatos- entre el norte, de mayoría musulmana, y el sur cristiano.
(Fuente: ABC.es)
(Fuente: ABC.es)