Berlín.- La Conferencia Episcopal Alemana (DBK) propuso hoy un modelo para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales que incluye la creación de un fondo de prevención, el pago de los costes de psicoterapias y reparaciones individuales, cuyo monto no se ha determinado.
Así lo informó hoy la DBK a través de un comunicado de prensa en el que indica además que el modelo ha sido puesto a consideración de la mesa redonda sobre abusos sexuales convocada por el gobierno alemán y presidida por la ex ministra de Familia, Christine Bergmann.
"Una prevención óptima forma parte de la ayuda que las víctimas esperan", asegura el comunicado.
El pago de los costes de psicoterapias y terapias de pareja se realizará en los casos en que la seguridad médica no los cubra.
Según la DBK, las indemnizaciones económicas individuales deberán ser, por regla general, pagadas por las personas que hayan perpetrado los abusos sexuales aunque se contempla también un aporte subsidiario de las instituciones eclesiásticas directamente afectadas.
El comunicado insiste en que la iglesia católica está interesada en una solución en el marco de la mesa redonda, con la participación de otras instituciones asimismo afectadas por los escándalos de abusos sexuales.
La mesa redonda sobre los abusos sexuales se creo tras destaparse una serie de casos, ocurridos hace dos y tres décadas principalmente en colegios católicos y en otras instituciones educativas, como el colegio Odenwald, considerado durante mucho tiempo una institución de vanguardia en la pedagogía alemana.
(Fuente: EFE)