![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnPmmFO085K9s-pEbBQA1UN73r8eWzXIuG_HqEH7C6M7_MCutynh_XDnkHTzPE-3-2y0sYIVG7x1x-8ZqJonHPbCCHiZv9UgDKrh84l_a1O_hyphenhyphenoaNodPgz_2hc2Ip-jrZFruClI1vwZio/s400/rubensalazar.jpg)
A través de un comunicado la Conferencia Episcopal pidió a todos sus sacerdotes predicar en las ceremonias religiosas sobre su desacuerdo en la adopción de niños por parte de los homosexuales.
“…los católicos nos oponemos a que los menores de edad puedan ser confiados en adopción a parejas conformadas por personas del mismo sexo y rechazamos una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido”, dice uno de los apartes de la carta enviada a la comunidad católica por monseñor Rubén Salazar, presidente la Conferencia Episcopal.
Dentro de sus argumentos está el que dentro de la concepción católica, la familia se debe basar entre el amor y el compromiso existentes entre un hombre y una mujer.
Para Elizabeth Castillo, del grupo de Mamás Lesbianas, es indignante otro de los argumentos, según el cual, los homosexuales no pueden criar a los menores de edad. “Tenemos hijos, los amamos y los respetamos y tenemos con ellos relaciones sanas, como lo tienen la mayoría”, aseguró.
Aunque en su carta monseñor Salazar aboga por una sociedad abierta e incluyente y condena cualquier hecho violento en contra de los homosexuales, Castillo opina que el mensaje de la Iglesia para oponerse a la adopción es homofóbico e incrementa los riesgos de sufrir violencia de la comunidad LGBT.
“Es una paradoja muy triste que en Semana Santa utilicen un mensaje excluyente y discriminatorio, en un momento en el que para todos nosotros los católicos es de reflexión alrededor de amor, que es el sentido del mensaje cristiano”, puntualizó Castillo.
(Fuente: El Diario NY)