CABECERA

Capacitan México pastores contra discriminación

Realizarán foro gubernamental sobre intolerancia religiosa

Ciudad México.- Luego de los más de 200 casos de intolerancia y discriminación religiosa registrados en México, en el actual sexenio, y del nulo interés por sancionar y evitarlos por parte del Gobierno Federal, la diputada federal Rosario Brindis Alvarez, organizó el primer Foro para capacitar a ministros de culto y líderes con el fin de que denuncien de manera efectiva los hechos ante instancias correspondientes.

El Primer Foro sobre Intolerancia y Discriminación Religiosa se llevará a cabo el próximo viernes 28 de enero en las instalaciones de la Cámara de Diputados, evento al cual han confirmado su asistencia al menos 80 pastores de distintas partes del país, sobre todo de Estados donde hay zonas de conflicto.

La diputada Brindis Alvarez, integrante de la Comisión de derechos humanos de la actual Legislatura, mencionó ante legisladores en el marco del 150 Aniversario de la Libertad de Culto en México que “se tienen documentados más de 225 casos de intolerancia y discriminación religiosa, ocurridos en los últimos cuatro años… que van desde asesinatos hasta la expulsión de niños de escuelas federales por su distinta preferencia ideológica”.

Por ello, consideró que llevar a cabo estos Foros y Talleres serán de utilidad para los ministros de culto que quieran presentar una denuncia y que les sea reparado el daño, hasta sus últimas consecuencias, ante la negativa de algunas autoridades para recibir las querellas correspondientes.

Este primer Foro es el comienzo de una serie de actividades encaminadas a la capacitación de líderes y ministros de culto cuyas congregaciones están sufriendo o han padecido la violación de sus garantías individuales por motivos de culto, hasta llegar a la reparación del daño.

Participarán el próximo viernes 28 de enero la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y especialistas en el tema.

(Fuente: Christian Post)