CABECERA

Desprotegida, Asia Bibi, teme hoy por su vida

Autoridades no han tomado ninguna medida seguridad

Lahore.- Las autoridades paquistaníes no han adoptado medidas de seguridad adicionales y adecuadas para proteger la vida de Asia Bibí y según trascendió, un informe elaborado por los servicios de seguridad en la provincia en la prisión dice que la vida de esta mujer está bajo la constante amenaza de los militantes musulmanes, por lo que hay razones para temer por su seguridad.

En tanto que fuentes cercanas a la familia de Bibi han informado que "ella está cansada por las constantes tensiones que ejercen sobre ella y teme por su vida". Su esposo Ashiq la visitó en la cárcel el pasado martes, 11 de enero, y denunció el "alarmante estado" en el que se encuentra su esposa, que "ha confiado su vida a Dios".

Asia Bibi también se ha referido al asesinato del gobernador de Punjab, Salman Taseer, de quien dijo era "un hombre bueno y justo, un aliado en mi lucha contra la injusticia y por la abolición de la Ley de Blasfemia. ¿Quién nos protegerá ahora? Estamos todos en peligro".

Las tensiones en el país han aumentado después de que más de 50 mil musulmanes se manifestaran recientemente a favor de la Ley de Blasfemia. En este evento el asesino de Taseer fue elogiado y llamado "héroe" y los participantes alentaron a matar a Asia Bibi y a todos aquellos que se oponen a esta norma.

La Ley de Blasfemia agrupa varias normas contenidas en el Código Penal inspiradas directamente en la Shariah -ley religiosa musulmana- para sancionar cualquier ofensa de palabra u obra contra Alá, Mahoma o el Corán. La ofensa puede ser denunciada por un musulmán sin necesidad de testigos o pruebas adicionales y el castigo suponer el juicio inmediato y la posterior condena a prisión o muerte del acusado.

La ley es usada con frecuencia para persefguir a la minoría cristiana, que es marginada: así, es explotada laboralmente y discriminada en el acceso a la educación y los puestos de función pública.

Sobre las amenazas que han recibido quienes ayudan a Asia Bibi y su familia como, Haroon Barket Masih de la Masihi Foundation, este abogado señala a que "hoy hay 10 millones de potenciales asesinos de Asia. Taseer fue asesinado, el ministro (para las minorías) Shahbaz Bhatthi o el ex ministro Sherry Rehman han sido condenados a muerte por los extremistas".

"El gobierno, con el premier Gilani y el ministro de justicia, ha dicho abiertamente que no considera la posibilidad de modificar de modo alguno la Ley de Blasfemia. El ejecutivo acoge a los fundamentalistas: de tal modo se aleja de los principios y de la visión democrática y legítima con patentes violaciones de derechos humanos".

(Jesús te dice/Fides/ICN/ACI Prensa)